Dionisio Blanco



Dionisio Blanco

Dionisio Blanco nació en San Cristóbal el 9 de octubre de 1953. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes (1970-1974). Profesor de Dibujo en la Escuela de Arte Cándido Bidó (1977).  Ha sido profesor de Dibujo de la Escuela de Arte de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En 1984, obtuvo el Primer Premio de Dibujo de la XVI Bienal de Artes Plásticas. En 1989, fue invitado por la Fundación de Colonias de Artistas de New York a Johnson, Vermont y por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, dentro del programa visitantes internacionales.


Artista en su joven madurez, talento precoz que perfilaba un porvenir fecundo apenas cumpli­dos los 20 años, abordando la tercera década como profesional de la pintura, Dionisio Blanco se ha destacado por su evolución, sus éxitos, su autonomía. Es hoy por hoy uno de los creadores visuales dominicanos con mayor y continua proyección internacional, firme en sus planes y consciente de sus perspectivas. Hemos tenido la suerte de seguir su trayectoria desde el comienzo, desde el egreso de la Escuela Nacional de Bellas Artes. En aquel tiempo no salían “rebeldes” de la academia oficial, sino “profesores de dibujo” -único título que se otorgaba-, respetuosos de sus maestros y sobre todo de Jaime Colson. Recordamos el realismo escru­puloso del nobel y dotado pintor, sus acuarelas, sus paisajes. Una de esas imágenes imborrables fue una vista de la ciudad colonial -era, si la memoria no nos traiciona, un fragmento de muro, y el ama­rillo predomina-, seleccionada en la Bienal Iberoamericana Domecq. Coincidimos con la inauguración en México, y Dionisio Blan­co, junto a otro artista mucho mayor, era uno de los dos dominica­nos expuestos por cierto en un buen lugar, pese al pequeño for­mato.


De la serie sembradores como el humo sagrado

Serie Fantasías oníricas de sembradores

Serie sembradores-Como carta del deseo

Comentarios

Entradas populares